
"es un principio jurídico penal que establece la inocencia de la persona como regla. Solamente a través de un proceso o juicio en el que se demuestre la culpabilidad de la persona, podrá el Estado aplicarle una pena o sanción."
Supongo que la mayoría está al corriente del último caso (en España) en el que la presunción de inocencia se saltó completamente a la torera, para aquellos que no, os pongo rápidamente en antecedentes:
-Un hombre llega a un centro de salud con una niña herida, esta niña es la hija de su pareja, él afirma que la niña se ha caído de un columpio y se ha producido esas heridas. Rápidamente los facultativos atienden a la niña y el médico encuentra "claros indicios" de malos tratos. En ese mismo instante se pone en marcha toda la maquinaria judicial y el hombre es detenido como principal sospechoso. Casi al mismo instante se pone en marcha otra maquinaria, la mediática. Un nuevo caso de violencia contra menores, las cámaras salen a la calle a pulsar el nervio de la sociedad, todos quieren insultar al último maltratador.
Por desgracia la niña muere y la autopsia desvela la desgarradora verdad, la pobre niña simplemente se calló de un columpio....
¿Bien, y ahora qué?
Nos creemos muy civilizados, muy cultos y refinados, pero tal y como yo lo veo, no somos tan distintos a los romanos. Estamos deseando tener una nueva víctima a la que arrojar a los leones, a la que azotar públicamente, mientras lo observamos todo cómodamente desde nuestro particular coliseo (la TV).
Pues bien, así están las cosas...